Mostrando entradas con la etiqueta katitoinwonderland. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta katitoinwonderland. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de diciembre de 2020

Capitulo Quinientos Trece


Relato I

 A pesar del tiempo aún no estoy lista para hablar de ti, pese a que mi corazón decidió dejarte ir, aún mi mente lo procesa, se toma su tiempo, trae recuerdos uno tras otro, incluso, inconscientemente, me lleva a lugares, canciones, comidas que compartí contigo y todo parece cruel, pero también como una terapia del acostumbrarme al mundo sin ti. 

No creo que te extrañe, quizá es solo nostalgia, siento que debido a la intensidad con la que vivimos todo se lleno de ti, y de repente solo ya no estamos, ni estaremos. 

Odio que me digas que me quieres, cuando realmente eso no me sirve de nada, cuando no puedes hacer nada, cuando solo puedes decírmelo pero no transformarlo en acciones. También odio que me digas cuales son mis horizontes y que debería rechazarte solo por ser tu, odio los traumas que se han creado a tu alrededor, odio que no escuches lo que digo  y sobre todo odio que no me conozcas bien o quizá que te hayas olvidado quien soy. 

-Einor

Capitulo Quinientos Doce


Colección 

Habitar en el bosque, ahora, se siente normal. Al igual que el dejar ir los escenarios en los que el mundo se articulaba a nuestros sueños. Voy entendiendo lo sinuoso del camino y el  hecho de que no puedas tomar mi mano, supongo que pase gran tiempo en la negación porque solo podía ver la tragedia.

 Aún te extraño y te amo, te lo he dicho y también he aprendido a  callarlo, quizá ahora no es el momento de hacer un gran evento de ello. He intentado escribirte cartas pero me pregunto si para ti solo serán palabras o también si será agotador leerme. Detesto no saber que hacer, no encontrar las palabras adecuadas ni actuar como se espera que actué, no sé que se supone que deba hacer, ¿Qué es lo correcto ahora? 

Este tiempo ha sido del ir y retornar, de escribir frases cortas, sin mayor sentido para intentar encontrarme en lo mal - dicho. Ha sido un tiempo de rabia de furia de no saber que hacer, de contener y de llorar en las noches por lo abrumado que se ha hecho el vivir o mi mal vivir. 

Si bien siempre tengo respuestas para todo aún para lo inexplicable e inentendible ninguna me convence. No entiendo como todo mi razonamiento se queda  en la nada cuando me cuestiono a mi misma, no sabia que mis sentimientos eran tan obstinados, no sabia que no me gustaba ver. 

Tengo un pie en donde no pasa nada y otro en donde el mundo se desborda, me pregunto que elegiré. Aunque esos días no existen, estoy perdida en ellos. Y todo sigue pasando rápido y las noticias siguen llegando y yo me muevo pero es un auspicio del viento. La verdad aún no sé lo que estoy haciendo. 

Lo interesante de las crisis es que solo llegan, son imprevisibles y casi siempre su factor desencadenante es el que menos aporte tiene pero que al dar el golpe final se le atribuye la responsabilidad. 

-Einor

sábado, 6 de junio de 2020

Capítulo Cuatrocientos Cinco


Bitácora del punto final y el no saber


Tal vez y ya habla el cansancio por mí, pero mientras reviso textos, pensaba en la dinámica de los últimos días, junto con los dos últimos años; reiteraba en la cadena de los sentires y disentires. Y me surgen dudas de porqué nos cuesta poner puntos finales, no solo a los textos, sino en general a las distintas situaciones de la vida.  Hoy descubrí o más bien redescubrí que en la escritura también se revela parte de lo que somos y queremos. ¿Qué serían de las relaciones sin los puntos finales? ¿Cómo darse cuenta de que necesitamos poner un punto final?

Él me amo de tantas maneras, me cuido, me abrigo en los días fríos, no lograba entenderme, pero me contemplaba y había días en que lo intentaba. Me esperaba cuando me perdía y cuando perdía el tiempo. Comíamos juntos, caminamos juntos, hacía largos viajes solo para dejarme en casa, también hizo largos viajes inesperados para verme. Fui feliz en ese entonces.

Hizo que mi mundo se cuestione, que cambiara algunas de mis reglas e incluso me hizo notar la visión individual y los miedos que han primado en mi vida. Cada vez que me abrazaba parecía que el mundo era seguro, parecía que era invencible aun cuando el sacaba la parte más ingenua y sensible de mí. Me hacía sentir que no importa verse vulnerable cuando se ama porque es parte de hacerlo.

Parece que compartimos años, pero el tiempo siempre es relativo. Le dije adiós muchas veces, pero algo en mí no me lo permitía incluso cuando descubría contradicciones en sus historias del pasado, que lo lastimaban y que lo seguirán lastimando hasta que él decida curar. Recuerdo también que cuando nos distanciamos quise pensar que solo era un sueño, que ya pasará, que mañana sería otro día. Y cuando el dolor llega solo quiero pensar que todo pasó solo en mi imaginación y que la vida como pensaba antes de su llegada continua, quiero olvidar todo quiero borrar todo cada palabra cada acción quiero que todo se lo lleve el viento, sin embargo, cuando recupero la calma siento que sin esa parte de la vida perdería el sentido.

Aunque la tormenta no se vio venir desde el primer día, creo que hemos hecho que las cosas que nos separan se fortalezca. Ahora forzar al destino me parece una pérdida de tiempo. Cada día pienso en qué es lo que nos unió. Me pregunto si algún día podrás cumplir tus promesas que no olvido y quizás no olvidare porque si hay algo para lo que funciona mi memoria es para recordar las cosas que se dijeron y se quedaron en el aire.

Aún no sé qué me hizo aferrarme, que me hace que aun escribiendo palabras de adiós sienta ganas de permanecer abrazada a ti, mientras una tormenta se desata en mis ojos. Es normal que duela el pecho y que broten gotas de agua de mis ojos. Como conozco mi caos, sé que tomará tiempo el retornar y el hacer que en ese proceso nazcan cosas nuevas por ahora me permitiré sentir, no recordaba el dolor que llevan consigo las despedidas.


-Einor

Capítulo Cuatrocientos Cuatro


Entre despedidas


Es extraño aún no puedo poner palabras a lo que siento, sigo en silencio, solo puedo observar, pero me he quedado en blanco. Siempre he sido mala con las despedidas, me pregunto porque esta vez insisto en hacerlo, te pediría que me prometas que regresaras cuando hayas arreglado tu mundo y que nos veremos otra vez, pero el universo parece que tiene cosas más importantes que realizar.

Alguien me dijo alguna vez que las cosas vienen cuando las necesitamos y no cuando las queremos. He estado pensando en ello, para hacer las paces con el destino. Pese a que sé que no moriré, que hay más vida, que el mundo seguirá girando y que todo estará bien no puedo hacer que el dolor desaparezca. Me pregunto cuanto tardara en regresar la felicidad esta vez. Evito llorar porque siento que si lo hago luego no podré contenerme.

Hace meses había experimentado el perder y todo lo que pensé que nunca me pasaría, le atribuyo a eso mi sentimiento actual de sentirme en el borde. Y a su vez sentimiento de amor-odio con la comprensión de la vida, que siempre es absurda y que en mi experiencia siempre hace que algo surja o desaparezca, incluso si una despedida.

Estos días experimento el regresar a los recuerdos, una y otra vez, cada vez que lo hago tengo una sensación y emoción diferente. Algo que me asusta de las despedidas es no saber si podre mantener todos los recuerdos que tengo de él. Aunque varias veces he querido borrarlos, creo que si llegara a olvidar uno de ellos me dolería más el corazón. 

Después de mucho tiempo, es la primera vez que solo me siento a observar y a observarme, siendo sincera he llorado varias veces porque el mundo parece no escucharme.  En este tiempo he rezado más de lo que toda mi vida y en cada oración estaban mis ganas de que su vida sea buena, es la primera vez que transformar el mundo me parece difícil. 

-Einor

jueves, 26 de marzo de 2020

Capítulo Cuatrocientos



Perder

Él dice que la tormenta no va a durar por siempre, pero tampoco puede predecir cuanto lo hará...

Romper y quebrantar paradigmas, darse cuenta de la propia humanidad, saberse débil, triste, vulnerable. Saberse humana y enfrentar al mundo con esa humanidad.

Pienso en cual habrá sido el deseo que pedí en mi último cumpleaños, llamo a las señales que siempre me han funcionado, sin embargo, todo parece producto de algún espejismo. Pienso en silencio e intento descifrar los porqués y como siempre no tengo respuesta alguna.

Han sido meses de espejismos de encontrarme con murmullos externos; que opinan, aconsejan y juzgan. En este tiempo mi temor de perder  se ha hecho realidad. No sé si he perdido más de lo que he ganado pero de alguna forma, he perdido. Y frente a la perdida, no he podido -ni si quiera- llorar a viva voz o a la luz del día. Lo poco que he logrado son sollozos en las madrugadas, cuando soy presa de la obscuridad, de mis pensamientos, de la ansiedad, cuando soy la única que puede escuchar.

Estos días me debato entre seguir o frenar, he descubierto verdades que  percibía pero que mi corazón se empeñaba en ocultar. Y frente a lo descubierto, solo he guardado silencio pues creo que ya hay demasiado ruido. No obstante, internamente me pregunto si podré continuar resistiendo, ¿podré vivir esperando el futuro?, ¿ese futuro llegará algún día?. Espero en silencio, con respuestas producto del miedo, del enojo, de la decepción, del falso optimismo, en fin, de la tristeza.

En este tiempo, perder me ha regalado ausencias que me han lastimado de muchas formas, algunas perceptibles y otras que he guardado en silencio, intentando mantener la calma ya que es lo único que mi razón me permite.Sin embargo, en estos días mi encaprichado corazón lucha por hacerlo evidente por mostrar que día a día se cansa y cada vez parece más difícil controlarlo...


-Einor